cici
Popayán, Cauca, Col. 17-19 Oct, 2018
2018-10-17 15:00:00
Regístrate Ahora!
  • Inicio
  • Presentación
    • Presentación
    • Introducción
    • Objetivos
    • Ejes Temáticos
    • Participantes
    • Resultados Esperados
  • Conferencia 2015
    • Relatoría Conferencia 2015
    • Galería 2015
    • Revista Conferencia 2015
  • Noticias
  • Turismo
  • Contactos
  • Inicio
  • Presentación
    • Presentación
    • Introducción
    • Objetivos
    • Ejes Temáticos
    • Participantes
    • Resultados Esperados
  • Conferencia 2015
    • Relatoría Conferencia 2015
    • Galería 2015
    • Revista Conferencia 2015
  • Noticias
  • Turismo
  • Contactos
  • PARTICIPA
    EN NUESTRA
    CONFERENCIA EN
    COMUNICACIÓN

  • BIENVENIDO
    A UNA
    EXPERIENCIA
    INOLVIDABLE

  • CONSTRUYENDO
    UN DIÁLOGO
    DE SABERES
    DESDE ABYA YALA

  • CONTRIBUYENDO
    A LA
    VISIBILIZACIÓN
    DE HISTORIAS

  • INTERRELACIÓN
    E
    INTERCAMBIO
    DE IDEAS

Objetivo de la Conferencia

Contribuir a la visibilización de los saberes y haceres de los procesos de comunicación propia e intercultural de los Pueblos y Nacionalidades de Abya Yala para el reconocimiento de sus derechos hacia una educación superior intercultural, desde y para la vida.

Leer Más

Sobre la Conferencia

Permitirá la interrelación e intercambio de ideas, saberes y conocimientos mediante el compartir y debatir, en un encuentro donde se agrupan personas que tienen conocimiento sobre temas específicos que el comité organizador ha determinado en el marco de la Comunicación Propia e Intercultural.

Leer más

Participantes

Dentro del sector académico, participan docentes, investigadores y estudiantes de programas de formación a nivel de grado y postgrado de universidades de Europa y América Latina, incluyendo la Maestría Internacional en Comunicación Intercultural con enfoque de Género y la Red de Universidades Indígenas, Interculturales y Comunitarias de Abya Yala (RUIICAY).

Leer más

Segunda Conferencia Internacional en Comunicación Intercultural 2018-Popayán, Cauca, Colombia

Participantes

Conoce Nuestros ParticipantesMiembros de universidades de Europa, América Latina y el Caribe

PERFIL-RECTORA-WEB

Alta Hooker Blandford

Rectora Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN)(Nicaragua)

Read more
PERFIL-PEDRO-HENRIQUEZ

Pedro Henriquez Guajardo

Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (UNESCO-IESALC) (Chile).

Read more
PERFIL-CLAUDIA-MAGALLANES

Claudia Magallanes Blanco

Profesora Investigadora, Universidad Iberoamericana Puebla (México).

Read more
PERFIL-CARLOS-CSUCA

Carlos Alvarado Cerezo

Secretario General del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA)(Guatemala)

Read more
PERFIL-CNEA

Maribel Duriez González

Presidenta Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación (CNEA)

Read more
PERFIL-GOMEZ-MORALES

Gerardo Gómez Morales

Miembro Titular en la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES-RIACES) (Paraguay).

Read more
PERFIL-UAIIN

Rosalba Ipia Ulcué

Coordinadora de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN) (Colombia)

Read more
PERFIL-SARANGO

Luis Fernando Sarango

Rector de la Universidad Intercultural de Naciones y Pueblos Indígenas “Amawtay Wasi” (Ecuador).

Read more
PERFIL-CNU

Arturo Collado Maldonado

Secretario Técnico del Consejo Nacional de Universidades (CNU)(Nicaragua).

Read more
PERFIL-IXIL

Pablo Ceto

Rector Universidad Ixil (Guatemala)

Read more
PERFIL-UNIBOOL-1

Gonzalo Maratua

Rector Unibol Apiaguaiki Tüpa (Bolivia)

Read more
La Interculturalidad es un proceso permanente en construcción. Es el establecimiento y fortalecimiento de espacios de diálogo e interacción horizontal de doble vía entre personas, comunidades y pueblos de diferentes culturas.
MSp. Alta Hooker Blandford, Rectora de URACCAN/ El papel de la Comunicación en procesos de Interculturalidad
PERFIL-RECTORA-WEB

Organizan

Auspicio

Segunda Conferencia en Comunicación Intercultural
UAIIN, Popayán, Cauca, CO. 17-19 Oct, 2018